Estigma sobre el VIH
06.11.2020

El estigma del VIH consiste en actitudes y creencias negativas sobre las personas que viven con el VIH. Es el prejuicio que ocurre al identificar a una persona como parte de un grupo que se considera socialmente inaceptable.
Aquí hay algunos ejemplos:
- Creer que solo ciertos grupos de personas pueden infectarse con el VIH
- Juzgar a las personas que toman medidas para prevenir la transmisión del VIH
- Pensar que las personas merecen infectarse con el VIH por las decisiones que han tomado en sus vidas
Discriminar por VIH
Mientras que el estigma se refiere a actitudes o creencias, la discriminación es el comportamiento que resulta de esas actitudes y creencias. La discriminación del VIH es la acción de tratar a las personas que viven con el VIH de una manera distinta a aquellas personas que viven sin el virus.
Aquí hay algunos ejemplos:
- Un profesional de la salud que se niegue a proveer atención o servicios a una persona que vive con el VIH
- Evitar contacto casual con una persona que vive con el VIH
- Aislar socialmente a un miembro de una comunidad porque sea VIH positivo
- Referirse a las personas como "sidosos" o "positivos"